top of page

10º Festival Online de Cine
Cortometrajes
UDLAFestoc
 
Bases 2022

1. OBJETIVOS DEL FESTIVAL

 

La Facultad de Comunicaciones y Artes de Universidad de Las Américas junto con la Escuela de Periodismo y Comunicaciones y su carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia, tienen el agrado de invitarle a participar de la 10° versión del Festival Online de Cine UDLA Festoc.

UDLA Festoc es un festival de cortometrajes que busca destacar los talentos de estudiantes universitarios ligados al área audiovisual, para fortalecer su desarrollo académico y profesional.

UDLA Festoc busca generar un espacio para que los participantes tengan una plataforma donde exhibir sus obras y de esta manera comenzar a difundir sus talentos y capacidades desde su etapa universitaria, además de potenciar el encuentro de estos con personajes relevantes de la industria audiovisual promoviendo la autogestión, el emprendimiento y la generación de nuevas producciones audiovisuales.

En esta nueva versión, UDLA Festoc busca reunir a la industria cinematográfica chilena y a las escuelas vinculadas al área audiovisual, generando un certamen de alto nivel con la participación de jurados de reconocida trayectoria.

 

¡Te invitamos a participar en la 10° versión de UDLA Festoc y te damos la bienvenida para mostrar el talento universitario audiovisual en Chile!

 

2. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

 

A)  Los realizadores deberán ser:

 - Alumnos vigentes de carreras ligadas al área audiovisual, cine o afines de universidades o institutos de formación técnica con sede en Chile.

 

- Egresados o titulados durante los años 2020, 2021 y 2022 de carreras ligadas al área audiovisual, cine o afines de universidades o institutos de formación técnica con sede en Chile.

B)  Los cortometrajes participantes deben ser nacionales y que hayan sido realizados en alguna universidad o instituto de formación técnica con sede en Chile después del 1 de enero del año 2020.

C)  No podrán participar obras que hayan sido parte de la etapa de preselección y/o competencia de las versiones anteriores de UDLA Festoc.

D) Todas las obras participantes deberán ser habladas, dobladas o subtituladas al español.

E) Las obras participantes deberán tener una duración mínima de 3 minutos y máxima de 30 minutos, con créditos incluidos.

 

F) Por el sólo hecho de inscribir su obra, el postulante declara haber leído y aceptar las bases del Festival.

 

 

3. PROCESO DE INSCRIPCIÓN

 

La 10° versión de UDLA Festoc abrirá su convocatoria de inscripción y envío de trabajos, entre el 14 de noviembre y el 15 de enero de 2022.

La inscripción es gratuita y se realiza vía online a través del sitio web oficial del concurso: www.udlafestoc.cl, en la sección “Inscribe tu película”, donde deberán enviar el link del cortometraje cargado a alguna plataforma, Vimeo, YouTube, Drive, etc. con opción de descarga, más un password si es necesario, más toda la información allí solicitada.

 

 

4. CATEGORÍAS DEL CERTAMEN

 

Todas las modalidades están orientadas a la exhibición de obras nacionales desarrolladas por alumnos, egresados o titulados recientes de universidades e institutos de formación técnica con sede en Chile.

 

Los cortometrajes pueden ser de alguna de estas tres categorías o géneros:

         

  • Cortometraje Ficción 

  • Cortometraje Documental 

  • Cortometraje Animación

 

5. PROCESO DE PRESELECCIÓN

 

Las obras debidamente inscritas dentro del plazo de convocatoria para la competencia, en cada categoría, serán sometidas a un proceso de preselección con un jurado que actuará solo en esta instancia, formado por un equipo de profesionales destacados del área, que será definido por la organización, dirigido por el director de la Escuela de Periodismo y Comunicaciones de Universidad de Las Américas.

Este jurado seleccionará las obras finalistas, de cualquiera de las categorías del certamen, que participarán en la fase final del UDLA Festoc 2022.

 

La decisión de este jurado es inapelable.

 

La preselección oficial será anunciada en la segunda quincena de febrero de 2023, a través del sitio web, las redes sociales del Festival y vía correo electrónico a los finalistas.

 

 

6. PROCESO DE SELECCIÓN FINAL

 

Las obras preseleccionadas participarán en la fase final del certamen. El cortometraje ganador será escogido por un jurado conformado por tres destacados (as) profesionales vinculados del mundo del cine y audiovisual o vinculados al área académica o cultural a nivel nacional.

 

Estarán inhabilitados de formar parte del jurado personas directamente relacionadas con las obras en competencia.

 

La organización de UDLA Festoc 2022 establece que los jurados podrán declarar desierto el premio, si así lo estimasen.

 

Los jurados emitirán un fallo inapelable, otorgando el premio que se indica a continuación:

 

Gran Premio UDLA Festoc 2022, el que será dado a conocer y entregado en la ceremonia de premiación (con fecha que será informada oportunamente) y posteriormente publicado a través del sitio web oficial y las redes sociales de la Facultad de Comunicaciones y Artes de UDLA.

 

 

7. PROPIEDAD INTELECTUAL, DERECHOS DE USO, ALMACENAMIENTO Y REPRODUCCIÓN

 

UDLA Festoc declara conocer que todos los derechos de propiedad intelectual y uso de los contenidos, imágenes y textos publicados en el sitio web del Festival pertenecen al autor, según la ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual y sus modificaciones posteriores, que regula el derecho de autor en Chile.

 

Del mismo modo, los participantes en el Festival declaran que sus obras inscritas son originales, de su propia autoría, haciéndose desde ya responsables de toda reclamación, demanda o querella que tenga por fundamento, directo o indirecto, el reconocimiento, total o parcial, de la autoría de terceros.

Todas las obras inscritas podrán ser exhibidas en la página web y participar en muestras audiovisuales que puedan realizarse por Universidad de Las Américas, con ocasión del desarrollo del Festival o en cualquier momento posterior, siempre con una finalidad de promoción del rubro audiovisual, el Festival UDLA Festoc o de las carreras de la Escuela de Periodismo y Comunicaciones de UDLA.

Al inscribir una obra se autoriza a la organización del Festival y a Universidad de Las Américas para hacer uso de ella en material de prensa, fotografía y tráileres, para la promoción y difusión del presente certamen o cualquier otro futuro, de similar naturaleza.

 

Por el solo hecho de postular a estas bases, los participantes aceptan que Universidad de Las Américas publique el material de prensa, fotografía y tráileres solicitados en el formulario de inscripción, para efectuar la promoción de estas por cualquier medio de comunicación.

Los representantes de las obras seleccionadas autorizan a la producción del Festival y a Universidad de Las Américas para publicar los cortometrajes en actividades de promoción del Festival bajo el nombre de “Selección Oficial UDLA Festoc 2022”.

UDLA Festoc y Universidad de Las Américas se reservan el derecho de tomar decisiones que estime pertinente para aquellos casos no previstos en las presentes bases.

bottom of page